El presidente de la Federación Binacional de Migrantes Guerrerenses, Gaudencio Vélez Catalán, advirtió que las redadas impulsadas por el gobierno de Donald Trump han provocado temor entre la comunidad latina, que ha modificado su vida cotidiana por miedo a ser detenida.
La comunidad latina enfrenta un escenario cada vez más complejo en materia migratoria, marcado por el incremento de redadas y el endurecimiento de políticas fronterizas
El presidente de la Federación Binacional de Migrantes Guerrerenses, Gaudencio Vélez Catalán, advierte una caída del 5% en los envíos económicos a familias del estado
Estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos y de la FECSM realizaron un mitin en la zona sur de Chilpancingo por los 11 años de la desaparición de sus 43 compañeros
Con un ambiente festivo y sin incidentes, los municipios de Guerrero llevaron a cabo el Grito de Independencia y desfiles patrios; en Acapulco y Chilpancingo se congregaron miles de personas en plazas públicas
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) otorgará un sello que reconoce que la calidad de estos alimentos están ligadas directamente a su lugar de origen
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, Jalil Rachid, dijo que el líder de La Barredora tenía la intención de instalar una red criminal en Paraguay
Un estudio de la Universidad de Texas A&M advierte que el sureste de Estados Unidos y los condados más poblados fronterizos con México son las regiones más vulnerables a una pandemia como la del Covid-19
Yadira González se integró al Registro Nacional de Víctimas en 2015 cuando su hermano Juan desapareció en 2006 cuando tenía una cita con supuestos compradores de autos, pero nunca llegó a su destino
En los Pedregales de Coyoacán, las vecinas investigaron por qué escaseaba el agua en sus hogares. Recorrieron pozos, registraron la información y demostraron que la alcaldía beneficiaba a las inmobiliarias y manipulaba las válvulas con fines políticos
Cuando, en 2023, el gobierno de Nuevo León anunció el desmonte del río para evitar que una inundación pudiera arrasar Monterrey, surgió un movimiento para defenderlo. La unión y la organización de la ciudadanía logró que se cancelara la construcción de un viaducto elevado sobre su cauce
El Festival de Música y Arte liberó su cartel para el próximo año marcando el regreso de Justin Bieber a la música tras la cancelación de su gira en 2022
Tras el fracaso de las negociaciones de un tratado global, varias ciudades y estados están probando distintas opciones para hacer frente a este fenómeno
Un método desarrollado en México fusiona IA, robótica y visión por computadora para lograr mayor precisión en los tratamientos de fertilización in vitro
Aunque el primer informe en la prensa sobre este padecimiento apareció en 1981, las primeras películas que exploraron el tema llegarían cuatro años después, hace exactamente 40 años
Durante la más reciente edición del Hay Festival, en Querétaro, el escritor abordó la importancia que tienen las letras, particular en un mundo digital como el de nuestros días
Una investigación de la UPAEP demuestra que la combinación del sustrato de hongos y la flor nube puede remover hasta 46 por ciento de hidrocarburos en suelos agrícolas contaminados por diésel
Uun taller transforma las motos antiguas en vehículos eléctricos para que puedan volver a circular, en línea con la transición ecológica y las restricciones urbanas por la contaminación
El domingo por la tarde resurgió la violencia dejando un saldo preliminar es de al menos dos personas muertas, cinco lesionadas y un hombre desaparecido
El funcionario detalló que por las calles y carreteras de Oaxaca circulan productos como gas LP, alcohol, aceites y cloro, todos con distintos niveles de riesgo
La Bruja Tlaxcalilla habitó San Luis Potosí años antes de la fundación de la ciudad y se dice que tenía el poder de transformarse en animales, principalmente en un venado. Aprovechaba el poder para realizar sus aquelarres sin que nadie se diera cuenta y en una ocasión invocó una rebelión en contra de la Iglesia
El gobierno de Sheinbaum mandó su primer proyecto presupuestal para 2026 y hay grandes sorpresas como la llegada de nuevos impuestos al consumo disfrazados de impuestos del bienestar y que no se sustentan con el crecimiento de la economía. Luego está todo el dinero que se le da a la Sener
El activista conservador Charlie Kirk era visto como un vocero elocuente por una joven generación del movimiento de extrema derecha del presidente republicano Donald Trump y ahora su asesinato podría derivar en una nueva era de polarización política y social en EU
En las noticias más relevantes: Claudia Sheinbaum protagonizó histórico Grito de Independencia en Palacio Nacional y sube el número de muertos por explosión de pipa en puente de la Concordia, Iztapalap
a
En medio de un contexto de hostigamiento, censura y violencia contra periodistas, las cortes supremas de Colombia, Costa Rica y Panamá emitieron fallos históricos
La violencia digital sigue creciendo y cada vez aparecen nuevas herramientas, como la IA, que no están regularizadas y que crean consecuencias graves, incluso fatales. Hablamos de amenazas, fotos íntimas filtradas, chantajes, y muchas veces estos delitos quedan impunes.
Lola “La Chata” fue identificada por algunos jefes policiacos como “La emperatriz de las drogas”, comenzando su carrera delictiva cuando trabajaba en el barrio de La Merced. Entre 1930 y 1950 salió y entró en repetidas ocasiones al Palacio Negro de Lecumberri.
Una conversación con Rocío Limón, mamá de Paulina Camargo, una mujer que desapareció hace 10 años, un caso muy sonado en Puebla por estar embarazada. Nos cuenta cómo su vida cambió cuando su hija desapareció.
Se inauguró un nuevo museo en la CDMX enfocado a una de las semillas que nos definen como país: el Museo del Cacao y Chocolate. Platicamos con el socio fundador del recinto para conocer algunas de las piezas que lo hacen único y las actividades que promueve
Cada vez más mexicanos están optando por compartir su espacio en Airbnb de forma esporádica, aprovechando eventos clave como el Día de Muertos o la Fórmula 1, para generar ingresos adicionales.
A través de Carnation que tiene operaciones en el estado implementarán las soluciones basadas en la naturaleza (SbN); el proyecto lo implementarán entre 2025 y 2026